public:recetas:openwrt-tp-link740
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
public:recetas:openwrt-tp-link740 [2013/04/13 09:48] – boronat | public:recetas:openwrt-tp-link740 [2017/08/21 06:50] (actual) – [Configurar vpnc] mperez | ||
---|---|---|---|
Línea 15: | Línea 15: | ||
En la versión que dejamos compilada hemos incluido el cliente vpnc que es el que actualmente se usa para conectar con la red de la Universidad Jaume I (UJI). La idea es que con un router de este tipo (muy económico, alrededor de 20€) el túnel se abre desde el TP-Link y luego lo que conectemos con él ya tiene acceso directo a la red de la UJI y salida a internet pasando por la UJI (para la comunidad universitaria); | En la versión que dejamos compilada hemos incluido el cliente vpnc que es el que actualmente se usa para conectar con la red de la Universidad Jaume I (UJI). La idea es que con un router de este tipo (muy económico, alrededor de 20€) el túnel se abre desde el TP-Link y luego lo que conectemos con él ya tiene acceso directo a la red de la UJI y salida a internet pasando por la UJI (para la comunidad universitaria); | ||
+ | |||
+ | Hemos añadido en el inicio de esta receta una guía rápida para pasar de un TP-Link WR740n con el software original a tenerlo con openwrt y configuración vpn uji en 5 pasos. | ||
+ | |||
+ | ===== Guía rápida ===== | ||
+ | Guía rápida de configuración. Si necesitas más información sobre cada paso la encontrarás más adelante en la receta. | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | |||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | |||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | - Cambiar el firmware | ||
+ | *Abrir interfaz web del router http:// | ||
+ | *Ir a TP-Link ---> System ---> upgrade | ||
+ | *Cargar el {{: | ||
+ | - Activar root openwrt cambiando su password | ||
+ | *Abrir interfaz web del router http:// | ||
+ | *login -> go to password configuration | ||
+ | *poner clave guifiadmin | ||
+ | - Cargar la configuración de vpn | ||
+ | *Abrir interfaz web del router http:// | ||
+ | *Ir a System-> Backup / Flash Firmware -> Restore Backup | ||
+ | *Cargar una de las siguientes configuraciones: | ||
+ | * {{: | ||
+ | * ip 192.168.1.10 en la red al exterior e ip 192.168.2.1 en la red interna | ||
+ | * usuario del router login **root** y password **guifiadmin** | ||
+ | * muy recomendable cambiar la contraseña: | ||
+ | * wifi configurada con SSID **guifiHome** y con clave WPA2 **guifiadmin** | ||
+ | * muy recomendable cambiar la contraseña: | ||
+ | * pre-configuración de vpn en / | ||
+ | * reinicio de vpn automático | ||
+ | * {{: | ||
+ | * ip 192.168.1.1 en la red al exterior e ip 192.168.2.1 en la red interna | ||
+ | * pre-configuración de vpn en / | ||
+ | * reinicio de vpn automático | ||
+ | * En las dos configuraciones el router espera tener la antena en la 192.168.1.20. Si has utilizado el unsolclic tu antena será la 192.168.1.1, | ||
+ | - Configurar vpn | ||
+ | * editar tu usuario y contraseña en la configuración de vpn de System-> | ||
+ | * activar el arranque de vpnc en System -> startup -> vpnc Disabled/ | ||
+ | - Reinicio y comprobación | ||
+ | * reiniciar el router para que se active la configuración vpn en System -> Reboot -> Perform reboot | ||
+ | * si todo funciona se encenderá el candado y podrás navegar a través del vpn | ||
+ | * si no funciona no habrá luz en el candado y tendrás que revisar los pasos en el resto de esta guía. | ||
+ | |||
+ | |||
===== Construir el firmware ===== | ===== Construir el firmware ===== | ||
+ | |||
+ | FIXME: Deprecated | ||
< | < | ||
mkdir OPENWRT-TPLINK | mkdir OPENWRT-TPLINK | ||
Línea 196: | Línea 249: | ||
else | else | ||
echo Alive $1 or $2 | echo Alive $1 or $2 | ||
+ | fi | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Una alternativa que realiza hasta 3 pings (o n) a las IPs dadas y comprueba si se han perdido todos: | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | #!/bin/sh | ||
+ | # | ||
+ | |||
+ | #no hacer nada si el vpn est.. deshabilitado, | ||
+ | [ ! -f / | ||
+ | |||
+ | |||
+ | # Restart VPNC if both of the specified hosts on the command line are unavailable | ||
+ | if [ $(ping -q -c 3 ${1} 2>&1 | grep "100% packet loss" | sed " | ||
+ | [ $(ping -q -c 3 ${2} 2>&1 | grep "100% packet loss" | sed " | ||
+ | |||
+ | echo Not alive $1 or $2, restarting VPNC | ||
+ | / | ||
+ | # / | ||
+ | sleep 5 | ||
+ | / | ||
+ | else | ||
+ | echo Alive $1 or $2 | ||
fi | fi | ||
</ | </ | ||
<note warning> | <note warning> | ||
+ | |||
+ | <note warning> | ||
El código anterior se pone crontab para ejecutarse cada 2 minutos. Si falla un ping se volverá a ejecutar el vpnc para abrir el túnel. Deben ponerse dos IPs a las que se llega sólo si el túnel está abierto. Por ejemplo 8.8.8.8. Para ponerlo en crontab la siguiente orden abre el editor para incluirlo en crontab (los asteriscos son minutos horas días semanas meses): crontab -e | El código anterior se pone crontab para ejecutarse cada 2 minutos. Si falla un ping se volverá a ejecutar el vpnc para abrir el túnel. Deben ponerse dos IPs a las que se llega sólo si el túnel está abierto. Por ejemplo 8.8.8.8. Para ponerlo en crontab la siguiente orden abre el editor para incluirlo en crontab (los asteriscos son minutos horas días semanas meses): crontab -e | ||
Línea 279: | Línea 358: | ||
==== Versión revisada del fichero de configuración ==== | ==== Versión revisada del fichero de configuración ==== | ||
- | Aquí está la {{: | + | Aquí está la En esta versión parece que se resuelve la configuración de la wifi, {{: |
- | * Para configurar el router vía web o por terminal con ssh (192.168.2.1), | + | * Para configurar el router vía web o por terminal con ssh (192.168.2.1), |
{{: | {{: | ||
- | * Usa la versión de vpn-keepalive que comprueba si existe tun0. Además se reinicial | + | * Usa la versión de vpn-keepalive que comprueba si existe tun0. Además se reinicia |
* La comprobación con vpn-keepalive se ejecuta cada 2 minutos. | * La comprobación con vpn-keepalive se ejecuta cada 2 minutos. | ||
- | * Se deja la wifi configurada con SSID guifiHome y sin clave. Para poner una clave WPA2, en la página web del router (192.168.2.1) Pestaña Network -> Pestaña Wifi, editar. En //Interface Configuration// | + | * Se deja la wifi configurada con SSID guifiHome y con una clave WPA2 (clave guifiadmin). En la página web del router (192.168.2.1) Pestaña Network -> Pestaña Wifi, editar. En //Interface Configuration// |
{{: | {{: | ||
- | * IP 192.168.1.10/ | + | * IP 192.168.1.10/ |
* Hay corregidos errores en la configuración del DNS para poder conectar a nombres dentro de la propia guifi.net. | * Hay corregidos errores en la configuración del DNS para poder conectar a nombres dentro de la propia guifi.net. | ||
Línea 301: | Línea 380: | ||
{{: | {{: | ||
+ | <note important> | ||
===== Configuración de la red y otros detalles ===== | ===== Configuración de la red y otros detalles ===== | ||
Línea 327: | Línea 407: | ||
Si perdemos el acceso al router (olvidamos el password, ponemos mal alguna regla del firewall, etc), se puede volver a dejar el openwrt en su estado inicial, para ello hay que seguir estos pasos (de http:// | Si perdemos el acceso al router (olvidamos el password, ponemos mal alguna regla del firewall, etc), se puede volver a dejar el openwrt en su estado inicial, para ello hay que seguir estos pasos (de http:// | ||
- | * Desconectar el cable del router | + | * Desconectar el cable de red del router |
* Conectar el PC con alguno de los puertos LAN del router. | * Conectar el PC con alguno de los puertos LAN del router. | ||
* Configurar el PC con la IP estática 192.168.1.2 | * Configurar el PC con la IP estática 192.168.1.2 | ||
Línea 382: | Línea 462: | ||
En el wiki de openwrt está explicado el modo failsafe: http:// | En el wiki de openwrt está explicado el modo failsafe: http:// | ||
- |
public/recetas/openwrt-tp-link740.1365846482.txt.gz · Última modificación: 2013/04/13 09:48 por boronat